La misión de Twilio es hacer volar la imaginación de los desarrolladores
Somos la capa del cliente en Internet; impulsamos las interacciones más atractivas que las empresas crean para sus clientes. Proporcionamos herramientas simples que resuelven problemas difíciles, que se ofrecen como una plataforma en la nube para desarrolladores con alcance global y con precios transparentes.
LA MAGIA DE TWILIO
Nuestros valores y
principios fundamentales: La magia de Twilio
Somos desarrolladores
Nos encantan los problemas complejos y creemos en el poder indómito de la capacidad que tienen las personas para crear un mundo mejor a través de la habilidad y el ingenio. Rechazamos la frase “no se puede hacer” y creemos que las ideas audaces y la iteración intrépida pueden resolver los problemas más difíciles para nuestros clientes y el mundo en el que operan.
Somos dueños
Asumimos la responsabilidad y completamos las tareas como es debido. Visualizamos a largo plazo, nos preocupamos por los detalles y pensamos en cómo nuestro trabajo hace que Twilio sea mejor cada día. Reconocemos que nosotros y los demás hacemos nuestro mejor trabajo cuando nos sentimos empoderados y asumimos la responsabilidad de los resultados.
Somos curiosos
Nos vemos a nosotros mismos como un trabajo en evolución. Sabemos que no tenemos todas las respuestas, buscamos la verdad con humildad y nos esforzamos por mejorar cada día. Como personas, como empresa y en nuestros productos, buscamos el progreso continuo en vez de la perfección y reconocemos las limitaciones como un hecho. El progreso no proviene de evitar errores o verdades incómodas, sino de aprender de ellos.
Somos positrones
Un positrón es un electrón cargado positivamente. Realmente nos entusiasma servir y ayudar a los demás. Creemos que la energía positiva es contagiosa y que preocuparse por los demás es fundamental. Buscamos ser fuentes de luz para las personas que nos rodean en cada interacción, trabajamos por lo que creemos que es bueno y correcto para nuestros clientes, nuestra empresa, nuestras comunidades y el mundo en general, y lo defendemos.
Escala global, presencia global
Con 18 oficinas en 15 países y contando, Twilio tiene la infraestructura para respaldar las comunicaciones en todo el mundo.
- Atlanta
- Bengaluru
- Bogotá
- Denver
- Dublin
- London
- Madrid
- Malmö
- Munich
- Paris
- San Francisco
- São Paulo
- Seattle
- Singapore
- Sydney
- Tallinn
- Tokyo
- Vancouver

UN EQUIPO DE EXPERTOS
El equipo de liderazgo de Twilio y la Junta Directiva aportan años de experiencia en comunicaciones y software.
Administración
Jeff, un empresario en serie y desarrollador de software, cofundó Twilio en el 2008 para llevar las comunicaciones al mundo del software. Antes de Twilio, Jeff fue cofundador y director de Tecnología de NineStar; director de Tecnología y fundador de Stubhub.com; cofundador, director ejecutivo y director de Tecnología de Versity, y uno de los primeros gestores de producto de Amazon Web Services. Jeff creció en Detroit, inició su primera empresa a los 12 años produciendo videos de eventos, trabajó como DJ durante sus estudios superiores y se graduó de la Universidad de Míchigan. Es padre de dos niños pequeños, disfruta de la fotografía y siempre se toma el tiempo para crear nuevos proyectos de software y hardware.
Michael "Buck" Buckley aporta más de 20 años de experiencia en comunicaciones, relaciones con inversionistas, política y consultoría. Supervisa todas las comunicaciones internas y externas a nivel internacional, además de las relaciones con analistas en Twilio. Antes de unirse a Twilio, trabajó como director de Comunicaciones de California para la campaña presidencial de Mike Bloomberg, se desempeñó como vicepresidente de Comunicaciones Globales en Facebook durante varios años de hipercrecimiento y fue socio gerente en Brunswick Group, una empresa líder de asesoría corporativa. Es un inversionista ángel activo y miembro de la junta de startup, cofundador de Ocean's Halo, una exitosa empresa de alimentos, y trabaja en la junta sin fines de lucro de Brady United, una organización líder en prevención de la violencia con armas.
Lybra S. Clemons es una experimentada ejecutiva de puestos directivos con más de 15 años de experiencia en recursos humanos, talento y diversidad e inclusión en empresas de la lista Fortune 500. Es responsable de guiar y ampliar las iniciativas de diversidad y las estrategias de inclusión en toda la fuerza laboral de Twilio a nivel mundial. Antes de Twilio, Lybra fue líder global de Diversidad e Inclusión en PayPal, donde gestionó y supervisó todas las iniciativas globales de diversidad. Lybra ha desempeñado funciones fundamentales de diversidad e inclusión en Morgan Stanley, The Brunswick Group y American Express. Trabaja en la junta directiva de @Makers, en la junta de asesores ejecutivos de Silicon Valley para How Women Lead y ha sido reconocida por Black Enterprise como una de las principales mujeres del mundo corporativo en materia de diversidad.
Como presidenta de Ingresos de Twilio, Elena es responsable de escalar la venta de soluciones, impulsar el aprovechamiento de las ventas y apoyar el camino de Twilio hacia la rentabilidad.
La trayectoria profesional de Elena abarca 25 años en varias empresas de tecnología con un historial de innovación de productos y liderazgo de GTM empresarial a escala internacional. En SAP Concur y en su cargo como presidenta, Elena supervisó todos los aspectos relacionados con la comercialización, los productos y la ingeniería. Con el transcurso de los años, Elena impulsó un crecimiento sostenido de Concur en diversos mercados, canales y territorios, y asumió el cargo de presidenta cuando SAP adquirió Concur por más de USD 8000 millones. Durante su tiempo como directora ejecutiva de Axiom, los ingresos se duplicaron a medida que la empresa avanzaba aún más en la lista Fortune 1000 en varias industrias importantes.
Como directora de Marketing, Joyce lidera el marketing global, a medida que Twilio aplica su visión de convertirse en líder de la categoría emergente de interacción con el cliente. Joyce aporta más de dos décadas de experiencia en el aumento de la innovación comercial y el crecimiento en el sector tecnológico a través de transformaciones digitales a gran escala y estrategias de posicionamiento de la marca. Su experiencia abarca todas las facetas de la comercialización, incluida la estrategia digital, de marca, de comunicaciones, de canales y de productos para empresas de SaaS y tecnología globales.
Anteriormente, se desempeñó como directora de Marketing de Genesys y fue responsable de impulsar la expansión del mercado y las estrategias de diversificación de ingresos, lo que incluye la adquisición de clientes, la interacción y el crecimiento de canales.
A Joyce le apasiona aumentar el valor de la marca y el crecimiento de los ingresos mediante el avance de una organización basada en datos y demuestra su liderazgo intelectual como miembro activo del Consejo de CMO, del Consejo Ejecutivo de Forbes CMO Practice, de la red Wall Street Journal CMO Network, además de formar parte de la Junta Ejecutiva de Fast Company. También es miembro de la junta directiva y del comité de auditoría de Quicklogic Corporation (QUIK), y es miembro de la junta de Bring Me A Book, una organización sin fines de lucro que se centra en llevar la alegría y el poder transformador de los libros a niños de comunidades de escasos recursos.
Joyce tiene dos licenciaturas en ciencias, una en Finanzas Comerciales y otra en Arquitectura, de la Universidad Politécnica Estatal de California.
Christy es directora de Personas en Twilio, donde lidera al equipo global de Personas de la empresa. Es responsable de impulsar el desarrollo de talentos y la estrategia de adquisición, así como de construir infraestructura para apoyar una cultura próspera, con un sentido de pertenencia, diversidad e inclusión en toda la empresa. Anteriormente, Christy era vicepresidente sénior y directora de Personas en Box, a la que se unió con 20 años de experiencia en desarrollo cultural, estrategia de talento, aprendizaje y desarrollo. Antes de Box, ocupó puestos de liderazgo de recursos humanos en Medallia, HP Software y The Home Depot. Christy tiene un título de pregrado en ciencias políticas de la Universidad de Connecticut.
Como director de Productos, Eyal supervisa la ejecución de la hoja de ruta futura de los productos de Twilio y trabaja para cumplir con la visión de construir la plataforma líder de interacción con el cliente. Anteriormente, Eyal fue vicepresidente de Ingeniería y Productos en Google Cloud, donde lideraba una cartera de productos y tecnologías, como Kubernetes, Hybrid y Multi-Cloud, Istio security Mesh, Billing, Cloud Functions, Clound Run, Marketplace, Monetization y otros productos. En sus funciones anteriores con Google, Eyal lideró los equipos de ingenieros de YouTube y, antes de eso, encabezó el desarrollo de los productos de publicidad de Display, incluido el inicio del intercambio de anuncios y las ofertas en tiempo real. Antes de unirse a Google, Eyal fundó una empresa emergente de SaaS de transmisión de voz y video, y fue parte de IAF Research Group después de graduarse de la Universidad de Tel Aviv.
Como directora de Impacto Social en Twilio, Erin impulsa a la empresa a usar sus activos únicos (productos, personas y financiamiento) para hacer el bien. También dirige la unidad de negocios que potencia a las organizaciones sin fines de lucro para que puedan usar Twilio para aumentar su impacto. A través de su liderazgo, miles de organizaciones con impacto social que usan Twilio están ayudando a más de 100 millones de personas cada año. El trabajo de Erin demuestra que el impacto social puede ser un negocio sostenible reduciendo los costos para que las organizaciones sin fines de lucro puedan acceder a Twilio, a la vez que ofrece un crecimiento significativo de los ingresos y una inversión continua en el impacto social. Durante sus más de 20 años de carrera, Erin ha impulsado cambios sociales y medioambientales trabajando en Google, Yahoo! y Nike. Fue nombrada una de las 50 mujeres más poderosas en tecnología por el Consejo Nacional de Diversidad debido a su liderazgo en el espacio del impacto social y sus logros en ciudadanía corporativa. Tiene un título de pregrado en biología humana y gestión medioambiental de la Universidad de Stanford y un MBA de la Universidad de California, Berkeley.
Khozema trae consigo más de 20 años de experiencia en finanzas. Su última experiencia fue como jefe de Operaciones de GE Digital. En su función como jefe de Operaciones, Khozema supervisa varias áreas operativas, entre ellas Finanzas, Operaciones Comerciales, Desarrollo Corporativo, Seguridad Corporativa, Salud y Seguridad, TI, Bienes Raíces y Lugar de trabajo y Abastecimiento. Khozema trabajó previamente en una variedad de puestos dentro de GE, incluso como director financiero y vicepresidente ejecutivo de Desarrollo Corporativo en GE Digital y vicepresidente de Personal de Auditoría Corporativa de GE. Khozema obtuvo su licenciatura en la Universidad de Indiana Bloomington y realizó sus trabajos de posgrado en la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago.
Como director de Tecnología, Mark lidera el equipo de Arquitectura responsable de permitir que los Twilions brinden servicios resilientes y cada vez más alineados a medida que la empresa continúa creciendo. Se centra en la creación, la entrega y la operación de servicios en toda la cartera de productos de Twilio. Mark pasó los últimos 14 años en funciones de liderazgo técnico en Microsoft, y se desempeñó recientemente como director de Arquitectura de la Oficina de Dirección de Tecnología de Azure, el servicio de computación en la nube del gigante de tecnología. La experiencia de Mark considera la estrategia técnica (que incluye configuración, diseño de servicios regionales, privacidad y seguridad), revisiones de diseño e implementaciones, y permite a los clientes crear soluciones escalables y resilientes. Mark tiene una licenciatura en ciencias en Ingeniería Informática de la Memorial University of Newfoundland.
Reeny llegó a Twilio desde Autodesk, empresa en la que fue directora de Seguridad. Fue responsable de impulsar la estrategia de seguridad y confianza de la empresa para su infraestructura, productos y servicios. Anteriormente, dirigió el área de ingeniería de seguridad para EMC, ahora parte de Dell. Reeny también sirve en la junta de Rapid7, una empresa en crecimiento en ciberseguridad. Hizo una transición al departamento de Seguridad tras muchos años en Administración de Productos, área en la que lanzó diversos productos de hardware y software. Con más de 25 años en el área de la tecnología, Reeny disfruta de la formación de equipos que aporten pragmatismo y creatividad a problemas complejos y que puedan inspirar a otros hacia una visión única.
Dana Wagner ha trabajado en varios puestos de alto nivel en empresas tecnológicas y en el Gobierno. Su último trabajo fue como directora de Asuntos Legales de Impossible Foods, lugar en el que supervisó las operaciones legales, políticas, de control de calidad y de seguridad de la empresa. Actualmente, es parte de la Junta Directiva del Centre Consortium, una organización de criptomonedas enfocada en la tecnología de monedas digitales estables, y de la junta de una organización sin fines de lucro dedicada a brindar oportunidades de alfabetización informática a los adultos jóvenes en Oakland, CA. Wagner obtuvo sus títulos de pregrado en Economía y Literatura Comparada de la Universidad de California, Berkeley, y su doctorado de la Escuela de Derecho de Yale.
Aidan Viggiano es vicepresidenta sénior de Finanzas en Twilio, área en la que lidera al equipo de Finanzas Globales de la empresa. En esta función, es responsable de Planificación y Análisis Financieros, Finanzas Comerciales y Tesorería a nivel internacional. Aidan es una líder financiera experimentada con experiencia en tecnología, planificación y análisis financieros, relaciones con inversionistas y mucho más. Anteriormente, Aidan se desempeñó en varias funciones de liderazgo financiero en General Electric. Aidan tiene 20 años de experiencia en finanzas y relaciones con inversionistas en empresas de tecnología empresarial. Obtuvo su licenciatura en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania.
Glenn representa la voz del cliente, y es responsable del soporte técnico de Twilio, el éxito del cliente, la experiencia del cliente, los servicios profesionales y los equipos de socios de integradores de sistemas. Antes de Twilio, Glenn fue cofundador de Appirio, una empresa líder en consultoría en la nube y socio global de Salesforce, Workday y Google, y también ha liderado equipos de consultoría y soporte en varias empresas de software públicas. Glenn recibió un título de pregrado en ciencias informáticas de la Academia Naval de EE. UU. y una maestría en ciencias informáticas del Instituto Politécnico Rensselaer.
Junta directiva
Jeff es un inventor en serie con más de 15 años de experiencia empresarial y en productos. Antes de cofundar Twilio, Jeff fue fundador y director de Tecnología de NineStar, director de Tecnología Stubhub.com y fundador, director ejecutivo y director de Tecnología de Versity. También fue uno de los gerentes de productos originales de Amazon Web Services. En cada negocio, Jeff identificó la necesidad fundamental de una plataforma para que los desarrolladores y las empresas construyeran fácilmente soluciones empresariales basadas en comunicaciones. Jeff creció en los suburbios de Detroit, inició su primera empresa en la escuela secundaria y obtuvo su título de pregrado en ciencias informáticas y comunicación audiovisual de la Universidad de Míchigan.
El Sr. Richard Dalzell fue vicepresidente sénior y director de Información de Amazon.com, Inc. hasta su jubilación en el 2007. Anteriormente, el Sr. Dalzell trabajó en muchos otros puestos en Amazon.com, Inc., incluidos los de vicepresidente sénior de Arquitectura Mundial y Software de Plataforma y director de Informática desde el 2000 hasta el 2007; vicepresidente sénior y director de Informática desde el 2000 hasta el 2001 y vicepresidente y director de Informática desde 1997 al 2000. Antes de su empleo en Amazon.com, Inc., el Sr. Dalzell fue vicepresidente de la División de Sistemas de Información en Wal-Mart Stores, Inc. desde 1994 hasta 1997.
El Sr. Dalzell aporta a la junta gran experiencia y conocimientos en tecnología de la información en Internet obtenida de su función como director de Informática en Amazon.com, Inc. También aporta experiencia de liderazgo corporativo adquirida de su labor en varias funciones ejecutivas sénior en Amazon.com, Inc.
Byron Deeter, un socio de Bessemer Venture Partners, lidera su servicio de nube global y ha participado en la computación en la nube desde 1999. Además de la inversión de BVP en Twilio, ha liderado la inversión de Bessmer en Cornerstone OnDemand (CSOD), Criteo (CRTO), Eloqua (ELOQ), Adap.tv (adquirida => AOL), Playdom (adquirida => Disney), Box, Clearslide, DocuSign y SendGrid. Antes de unirse a Bessemer, Byron fue un exitoso empresario, inversionista y, más recientemente, trabajó como ejecutivo en IBM después de la adquisición de Trigo, donde se desempeñó como presidente y director ejecutivo.
Donna es una empresaria en serie más conocida por su trabajo como directora ejecutiva de Palm Computing y, luego, de Handspring, pioneros de las primeras computadoras portátiles y smartphones exitosos. Anteriormente, Donna pasó 10 años en una multitud de funciones de ventas, soporte de ventas y logística, tanto en Apple como en Claris, una subsidiaria de software de Apple. En el 2005, fundó Numenta con su antiguo socio comercial Jeff Hawkins. Numenta tiene una misión compuesta por dos partes: averiguar cómo funciona el cerebro y, posteriormente, usar esta información para crear una inteligencia artificial más potente.
Donna obtuvo un título de pregrado en la Universidad de Yale y un MBA en la Escuela de Negocios de Harvard. Actualmente, trabaja en las juntas de Numenta y Twilio (NYSE: TWLO). Donna también trabajó en la junta de la Universidad de Yale entre 2006 y 2018, incluidos dos años como académica sénior.
Jeff Epstein es un socio operativo de Bessemer Venture Partners, donde se especializa en sitios web y software empresarial. Trabaja en las juntas directivas de Kaiser Permanente, Booking Holdings, Twilio, Shutterstock y varias empresas privadas. También es profesor en la Universidad de Stanford.
Es el exvicepresidente ejecutivo y director financiero de Oracle, una de las empresas de tecnología más grandes y rentables del mundo, con un valor de mercado de más de USD 150 000 millones.
Antes de unirse a Oracle, Jeff se desempeñó como director financiero de varias empresas públicas y privadas, incluidas DoubleClick (vendida a Google), King World Productions (vendida a CBS) y Media Measurement and Information Group de Nielsen. Anteriormente en su carrera, fue banquero de inversiones en The First Boston Corporation.
Posee un MBA de la Escuela de Postgrado de Negocios de la Universidad de Stanford, donde obtuvo el reconocimiento Arjay Miller Scholar y una licenciatura de Yale College, donde se graduó summa cum laude, Phi Beta Kappa.
Jeff se unió a NEA en el 2018 como socio de la empresa en los equipos de Inversión en Tecnología y Servicios de Salud.
Jeff trabajó como presidente y director ejecutivo de GE durante 16 años, donde renovó la estrategia, presencia global, fuerza de trabajo y cultura de la empresa, y la transformó en una empresa industrial digital más simple, fuerte y enfocada. Durante su labor, lideró varias transformaciones innovadoras que duplicaron las ganancias industriales, reformularon la cartera, restablecieron el liderazgo en el mercado, desarrollaron una fuerte posición de participación en las industrias esenciales y cuadruplicaron los ingresos en mercados emergentes. Antes de su nombramiento como director ejecutivo en el 2000, Jeff desempeñó varias funciones de liderazgo global en GE en los negocios de plásticos, electrodomésticos y servicios de salud, y se convirtió en director de la empresa en 1989. Barron's lo nombró como uno de los "Mejores directores ejecutivos del mundo" tres veces, y mientras era director ejecutivo, GE fue nombrada "La empresa más admirada de Estados Unidos" por la revista Fortune y una de "Las empresas más respetadas del mundo" en las encuestas de Barron's y The Financial Times. Ha recibido 15 títulos honorarios y numerosos premios por su liderazgo en los negocios.
Jeff obtuvo un título de pregrado en Matemáticas Aplicadas de Dartmouth College y un MBA de la Universidad de Harvard. Actualmente trabaja en la junta de las empresas de la cartera de NEA Collective Health, Desktop Metal y Radiology Partners, y es miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias. Él y su esposa tienen una hija.
Nació en el lado sur de Chicago, pero Patrick llegó a Massachusetts a los 14, cuando recibió una beca para Milton Academy a través de la organización con sede en Boston A Better Chance. Después de asistir a Harvard College y la Escuela de Leyes de Harvard, trabajó como secretario de un juez federal de apelaciones y, a continuación, lanzó su carrera como abogado y ejecutivo empresarial, se convirtió en socio de dos firmas de abogados de Boston y en un ejecutivo sénior en Texaco y Coca-Cola. En 1994, el presidente Clinton nombró a Patrick para el cargo más importante en materia de derechos civiles del país: procurador general adjunto para la defensa de los derechos civiles.
En el 2006, en su primera postulación a un cargo público, se convirtió en el primer gobernador afroamericano de Massachusetts. En sus dos períodos como gobernador, Patrick supervisó la expansión del servicio de salud a bajo costo a más del 98 % de los residentes del estado, lanzó iniciativas que estimulaban el uso de la energía limpia y la biotecnología, ganó una subvención nacional del programa competitivo Race to the Top y guio al Estado fuera de la recesión y hacia el mayor aumento de empleabilidad en 25 años.
Desde abril del 2015 hasta diciembre del 2019, se desempeñó como director general de Bain Capital LLC, donde se centró en inversiones que ofrecen un retorno financiero competitivo y un impacto social positivo significativo. Es fundador y presidente de TogetherFUND, un comité de acción política que apoya a los grupos políticos y de raíces progresistas que trabajan para impulsar la participación y el compromiso entre los votantes privados de sus derechos y marginados.
Patrick es Rockefeller Fellow, Crown Fellow del Instituto Aspen, además de ser autor de dos libros, Una razón para creer: Lecciones de una vida improbable (A Reason to Believe: Lessons from an Improbable Life, en inglés) y Fe en el sueño: Una llamada para que la nación recupere los valores estadounidenses (Faith in the Dream: A Call to the Nation to Reclaim American Values, en inglés).
Erika Rottenberg es la exconsejera general de Chan Zuckerberg Initiative (CZI).
Erika aporta más de 15 años de experiencia en la sala de juntas y en privacidad, seguridad cibernética, propiedad intelectual, política, fusiones y adquisiciones y gobernanza corporativa. También aporta gran experiencia como ejecutiva de tecnología operativa a nivel mundial y asesora general de empresas líderes en tecnología, que tienen un rápido crecimiento, son disruptivas y tienen un impacto a escala mundial.
Desde el punto de vista operativo, antes de CZI, desde el 2008 hasta el 2014, Erika fue vicepresidenta, asesora general y secretaria de LinkedIn, la red profesional más grande de Internet. Como la primera asesora general de LinkedIn de largo plazo, fue responsable de los asuntos legales y regulatorios globales, la privacidad y la política de LinkedIn. . Antes de LinkedIn, Erika fue vicepresidenta sénior, asesora general y secretaria de SumTotal Systems, una empresa de software empresarial de gestión de talentos, y ocupó varios cargos en Creative Labs, incluido el de vicepresidente de Desarrollo Estratégico y de asesora general. Erika comenzó su carrera en el área legal en Cooley LLP, donde trabajó con la ley corporativa y laboral.
Además de servir en la junta directiva de Twilio, Erika se desempeña en las juntas directivas de Girl Scouts USA y Silicon Valley Law Foundation. Erika también se desempeñó en la junta directiva de Wix.com, una plataforma de desarrollo web basada en la nube que cotiza en la lista Nasdaq, entre el 2014 y el 2020.
Erika posee una licenciatura en Educación Primaria y Especial de la Universidad Estatal de Nueva York en Geneseo y un doctorado juris de la Escuela de Derecho Boalt Hall de la Universidad de California, Berkeley.
Miyuki Suzuki aporta a la junta de Twilio más de cuatro décadas de liderazgo tecnológico y una vasta experiencia como miembro de las juntas directivas de empresas B2B y B2C de todos los sectores, incluidos telecomunicaciones, servicios administrados y alojamiento, redes y colaboración y ciberseguridad. Tiene experiencia en liderazgo en todos los mercados globales, especialmente en la región de Asia‑Pacífico, lo que aporta una amplia experiencia a medida que Twilio continúa expandiéndose a nivel internacional.
Además de la junta de Twilio, Suzuki también sirve en las juntas de Western Digital Corporation, JERA Co., Inc. y MetLife Japan KK. Recientemente, Suzuki se desempeñó como ejecutiva sénior de Cisco Systems, su último cargo fue el de vicepresidenta sénior de Cisco en Asia‑Pacífico, Japón y China. Antes de Cisco, Suzuki dirigió una variedad de organizaciones; por ejemplo, fue presidenta de KVH Co., Ltd. (una empresa japonesa de telecomunicaciones y servicios de TI) y se desempeñó como directora ejecutiva de LexisNexis para la región de Asia‑Pacífico. También se desempeñó como directora ejecutiva inaugural de Jetstar Japan, y convirtió a la aerolínea en una de las más grandes y de más rápido crecimiento del país. Entre sus funciones anteriores, también se incluyen su cargo de vicepresidenta ejecutiva de Negocios de Consumidores en Japan Telecom y el de directora general de Reuters en el Sudeste Asiático. Tiene una licenciatura con honores en Historia de la Universidad de Oxford.
twilio.org
Brindando ayuda a los demás
Creemos que las herramientas que creamos pueden mejorar la vida en todas partes. Es por eso que nuestro grupo de impacto social, Twilio.org, proporciona tecnología, financiamiento y tiempo para ayudar a las organizaciones a ampliar su impacto mediante las tecnologías de comunicaciones.
Lee acerca del impacto de Twilio
¿Estás interesado en convertirte en un Twilion?
No importa si eres la reina de la codificación o el maestro del marketing, siempre buscamos personas apasionadas para que se unan a nuestro creciente equipo global de Twilions.
Visita nuestra página de trabajosCobertura de prensa
Visita nuestra página de prensa para obtener más información acerca de los anuncios recientes de la empresa de Twilio y la cobertura de prensa o para comunicarte con el equipo de Relaciones Públicas de Twilio.
La marca Twilio
¿Buscas la versión oficial de nuestro logotipo, colores e imágenes?